Los métodos anticonceptivos espermicidas contienen productos químicos que evitan la llegada del esperma al óvulo, los mismos son colocados en la vagina antes de tener relaciones sexuales, con el fin de prevenir embarazos.
Los espermicidas son productos químicos que impiden el embarazo de dos maneras: obstruyen la entrada al cuello uterino para que el esperma no llegue al óvulo, y afecta la movilidad necesaria para que los espermatozoides puedan llegar hasta el óvulo.
Los espermicidas pueden utilizarse solos o combinados con otros métodos anticonceptivos. Usar espermicida con un condón ofrece una mayor protección contra embarazos.
Beneficio extra: El condón también te proporciona una mayor protección contra las ETS (enfermedades de transmisión sexual).
Tipos de espermicidas
Los espermicidas vienen en diferentes presentaciones: crema, gel, película, espuma y óvulo (supositorio que se derrite dentro de la vagina). En el mercado existen una variedad de marcas y tipos de espermicidas, pero todos trabajan de forma semejante: impedir el paso del esperma al cuello uterino y obstaculizar su movimiento. El mejor tipo de espermicida para usar es el que más te agrade.
¿Cómo se usan correctamente los espermicidas?
- Introducir espermicida en la vagina suele ser muy sencillo, es parecido al colocarse un tampón.
- Antes de ser usado, debes revisar la fecha de vencimiento, relájate y ponte en una posición cómoda, debes pararte y colocar un pie sobre una silla, recostarte o ponerte en cuclillas.
- Introducir cuidadosamente la crema, la película, la espuma, el gel o el óvulo lo más profundo posible en la vagina, con los dedos o el aplicador suministrado con el paquete.
Cuando utilizas espermicidas, el tiempo es de gran importancia, ya que algunos no hacen efecto inmediatamente, lo que significa que debes colocarlos en la vagina entre 10 y 15 minutos antes de la relación sexual.
Muchos espermicidas son eficaces solo durante 1 hora después de ser colocados en la vagina, Si vas a tener relaciones sexuales más de una vez, tendrás que colocar más espermicida, sin embargo, al usarlo varias veces al día este puede ocasionar irritación, lo cual incrementa el riesgo de contraer ETS, por tal razón se recomienda usar condón para protegerte.
Hay distintos tipos de espermicidas, cuyas instrucciones difieren un poco, por lo que debes leer las instrucciones del respectivo paquete para garantizar correctamente su uso.
Los óvulos
- Pueden utilizarse solos o con el condón o algún otro método para prevenir embarazos.
- De acuerdo a las recomendaciones del fabricante, los óvulos deben colocarse antes de tener relación, pero la protección no es inmediata, por lo que después de aplicar la pareja deberá esperar 10 minutos antes de cada relación.
- Deben colocarse lo más profundo posible, en el fondo de la vagina.
- Protege alrededor de una hora después de cada aplicación.
- Debe aplicarse uno para cada relación coital y cumplir con el tiempo de espera especificado, a fin de prevenir un embarazo.
- No realizar lavado vaginal hasta haber transcurrido 6 horas después de la relación sexual. Es normal que luego del acto sexual utilizando óvulos, salga un flujo de la vagina.
La crema y jalea anticonceptiva:
- Pueden usarse solas, pero es aconsejable utilizarlas en conjunto con el condón para asegurar su efectividad.
- Tanto la crema como la jalea pueden ser colocados con un aplicador.
- La crema o la jalea anticonceptiva se coloca antes del acto sexual. La protección es inmediata y dura alrededor de una hora luego de su aplicación.
- Debe aplicarse más crema o jalea antes de cada relación coital, porque de lo contrario se queda sin protección anticonceptiva.
- No hacerse un lavado vaginal hasta pasadas 6 horas decoitall acto sexual
- Es común que luego del acto sexual con cremas o jaleas, salga flujo de la vagina.
Espuma anticonceptiva:
- Puede ser usado sola o con el condón. Teniendo la ventaja de mantenerse mejor en el orificio cervical que las cremas o jaleas.
- Viene en un envase en aerosol y se coloca con un aplicador.
- La espuma anticonceptiva se aplica antes de tener relaciones, actúa de forma instantánea y permanece alrededor de una hora luego de aplicada.
- Debe agregar más espuma para cada relación coital.
- No realizar lavado vaginal hasta 6 horas después del acto coital.
Ventajas de los espermicidas
- Los espermicidas no interrumpen la relación sexual: Puedes colocarlo en la vagina antes de tener relaciones sexuales, de tal manera que no tienes que interrumpirlas para colocarlo. Es ventajoso poder colocar el espermicida en los juegos previos al sexo y pedirle a tu pareja que te lo coloque en la vagina.
- Los espermicidas son accesibles, favorables, fáciles de usar y no tienen hormonas.
- No necesitas visitar a un médico u obtener un récipe médico para usar espermicidas, se pueden adquirir en la mayoría de las farmacias y los supermercados. Los empaques de espermicidas son fáciles de llevar, por lo que puedes llevarlos a donde vayas.
- No tienen hormonas: Muchas mujeres prefieren un método anticonceptivo sin hormonas o debido a problemas de salud no pueden usar métodos con hormonas, por lo que los espermicidas son una muy buena opción para ellas.
- Son prácticos y económicos: Hay espermicidas desde apenas 60 centavos por dosis, de acuerdo al tipo seleccionado y el lugar donde lo obtenga.
Desventajas de los espermicidas
- Los espermicidas resultan de manera óptima si es utilizado de manera correcta cada vez que tienes relaciones sexuales, lo que para algunas personas les resulta algo difícil.
- El nonoxinol-9, un componente del espermicida, puede ocasionar irritación en los tejidos genitales sensibles, particularmente si lo usas varias veces al día. Esta irritación eleva el riesgo de contraer VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y otras ETS, ya que posibilita la entrada de las infecciones al cuerpo.
- Si después del acto sexual presentas dolor o irritación en la vagina, o tu pareja lo siente en el pene, es posible que alguno sea sensible al espermicida. Si el cambio de marca no favorece, es factible que el espermicida no sea un método anticonceptivo favorable para ti.
Revisa todos los métodos anticonceptivos que hemos revisado en este artículo.