Cuando se habla de esterilización, muchas mujeres inmediatamente piensan en que se les va a quitar parte de sus órganos, y esto no es totalmente cierto.
La esterilización no es exactamente la práctica de extirpar, quemar y/o extraer las trompas de Falopio, también está la esterilización que se ha llevado a cabo por muchos años, ligar las trompas.
Muchas mujeres le temen a este paso o a esta etapa de la vida, y no hay de menos, puesto que esto puede tener como consecuencia la alteración hormonal de la mujer.
Tipos y métodos de esterilización
Existen 2 tipos y varios métodos de esterilización que le explicaremos a continuación:
Ligadura de las Trompas
La más común que se ha venido realizando, pero que muchos médicos han ido dejando a un lado, y que muchos la hacían como método anticonceptivo, era una forma de asegurarse de no quedar embarazada, algo que no era completamente cierto.
Lo primero que debes saber es que este proceso se hace quirúrgicamente, en el cual se busca bloquear el paso por las Trompas de Falopio. Mensualmente en el período mientras estas ovulando, los ovarios dejan al menos un ovulo. Al tener la relación sexual y el hombre eyacula, es cuando los espermatozoides emprenden su viaje ara encontrarse con el óvulo.
Pero al estar las Trompas de Falopio bloqueadas, debido a la ligadura, los espermatozoides no pueden terminar su viaje hasta el ovulo, por tal motivo no puede ser fecundado, no puede existir un embarazo.
Métodos de ligadura
Son 3 los más usados:
- Por Laparoscopia: Este es un método mediante el cual se inserta por el abdomen (normalmente por el ombligo) un tubo por medio del cual se van a pasar una cámara y una serie de instrumentos quirúrgicos especiales; es con estos instrumentos que se hace el trabajo de darle el dobles a las trompas y colocarle una ligadura.}
La Laparoscopia amerita anestesia, por lo cual se requiere de hospitalización.
- Por Histeroscopia: En este procedimiento igualmente se introduce un tubo por medio del cual van a pasar una cámara e instrumentos quirúrgicos para realizar la intervención. A diferencia de la Laparoscopia (que es por elombligo, la Histeroscopia es por la vagina de la mujer. Con la Histeroscopia se busca colocar un tapón (normalmente de silicona) o un muelle, lo cual hace el trabajo de obstruir las trompas.
Es ambulatorio y no requiere anestesia.
- En la cesárea: Hay médicos que aprovechan el momento en el cual le hacen la cesárea a la mujer para realizar este tipo de procedimiento. No es recomendado hacerlo ya que amerita aparte de otro tipo de anestesia,más tiempo en quirófano, lo que puede generar consecuencias para la paciente.
Esterilización definitiva
La esterilización definitiva o permanente, a diferencia de la ligadura de trompas, es un procedimiento por medio del cual se corta la Trompa de Falopio y se quema, de manera que esta no tenga la oportunidad de volver a unirse. Esto no va a permitir de ninguna manera que la mujer pueda volver a quedar embarazada.
Métodos de esterilización definitiva
Este tipo de procedimiento se puede llevar a cabo por 3 métodos:
- Por Laparoscopia: Al igual que con la ligadura, este procedimiento es llevado a cabo a través de un tubo insertado por el ombligo.En este caso no se busca hacer un doblez y ligar las trompas, sino cortar y cauterizarlas. En este procedimiento se anestesia a la paciente puesto que es algo más complicado y doloroso.
- Cirugía: Esta cirugía se puede programar para el mismo momento cuando se haga la cesárea, aunque a muchos médicos no les agrada hacerlo sino que más bien prefieren esperar unos años después de la misma, todo esto debido al dolor y recuperación que debe tener la paciente.
Esterilización Essure
Este es un procedimiento que se ha venido usando en algunas partes del mundo por medio del cual se coloca (vía vaginal) un micro implante, para ello tiene que llegar al útero, en donde va a inyectar un líquido especial (fisiológico) que tendrá como resultado la dilatación del mismo.
El pequeñísimo implante (con forma de resorte) va a colocarse en la parte interna de las trompas, al cabo de 3 meses este se habrá amoldado a la cavidad de manera que obstruye completamente el paso, evitando así la posibilidad de quedar embarazada.
Para este tipo de esterilización no se amerita usar anestesia, es bastante rápida (aproximadamente unos 15 minutos), y no ocasiona ningún trauma en el paciente (ni cicatrices, ni dolores extremos, ni una larga recuperación). Solo basta con guardar reposo por unas 8 horas y posteriormente puedes seguir con tu vida tranquilamente.
El único detalle es que mientras transcurren los 3 meses para que se pueda conseguir la esterilización por completo, la mujer debe utilizar otro método anticonceptivo, recomendándose el condón o preservativo.
Ventajas y Riesgos de la esterilización
Como todo procedimiento que se realiza esto puede tener algunas ventajas y riesgos o consecuencias al momento de llevarse a cabo, o algún tiempo después.
Ventajas:
Es rápido y practico.
- Es permanente (aunque con la ligadura puede revertirse).
- 99% de efectividad.
- Con la ligadura de la trompas no hace falta colocar hormonas a la mujer, lo que hace que su vida sexual sea más placentera.
- No provoca la menopausia ni altera el ciclo menstrual.
Riegos:
- Con la cauterización (es irreversible), no se puede quedar más embarazada.
- No impide las ETS.
- En el caso de cirugía, siempre están los riesgos que ella conlleva.
- Puede traer ciertas secuelas como, mal olor en la vagina, posible sangramiento y hasta fiebre.
- En el caso del el ligamiento, las trompas pueden desbloquearse y traer un posible embarazo ectópico, algo de riesgo moderado.
La mujer sigue con una vida normal, luego de la esterilización. Sigue teniendo su periodo o menstruación normalmente. Más del 60% de las pacientes no dicen percibir algún cambio, el otro porcentaje acierta sentir un poco más de molestia o dolor al momento de tener su ciclo menstrual.
Responsablemente te invitamos que antes de tomar cualquier tipo de decisión vayas al médico especialista ara que te oriente cual es el mejor procedimiento para ti, y así no tener que arrepentirte de algo irreversible. Así como no te arrepentirás de ampliar tus conocimientos con nuestros métodos anticonceptivos