Métodos Naturales

Método del calendario

3.5/5 - (2 votos)

Cuando se habla sobre mantener una adecuada vida sexual donde puedas protegerte, puedes conseguir algunos métodos anticonceptivos principales que te pueden ayudar, pero quizás no tengas la posibilidad de adquirir alguno de ellos o simplemente estás en busca de algo más sencillo y dinámico, por eso, la respuesta a tu búsqueda es el método del calendario.

También llamado método del ritmo, se trata básicamente de llevar un control de tu menstruación para saber cuándo son los días exactos en los cuales estarás ovulando, así podrás saber cuándo no debes tener relaciones sexuales ya que en ese cierto periodo de tiempo, tu fertilidad estará en altos niveles, siendo más probable que ocurra una fecundación que llevará a un embarazo no deseado.

El método del calendario es una técnica bastante simple, pero si quieres realizarla correctamente o, por otro lado, deseas saber cuándo hay más probabilidad de quedar embarazada, sigue leyendo para que estés más informada sobre su correcto procedimiento y en qué casos puedes o no realizarlo.

Tipos y método del calendario

La técnica no es complicada, sólo tienes que saber que te llevará algo de tiempo. ¿Pero por qué? Porque primero tendrás que llevar un seguimiento de tu menstruación durante 7 a 8 meses para poder calcular los días exactos tanto del comienzo del sangrado, los días de duración y el día final de tu menstruación.

Lo primordial es que anotes los días de esos siete u ocho ciclos ya que, primero, deberás identificar el de más corta duración y el de más larga duración. Por ejemplo, si desde el último día de sangrado que tuviste hasta un día antes a la próxima menstruación pasan 26 días, ese será el ciclo más corto; en cambio, si de un ciclo a otro pasan de 30 a 32 días, ese será tu ciclo más largo.

Ahora, luego de que sepas los días de tu ciclo más corto y el más largo, tendrás que realizar una resta específica para cada uno de ellos. Primero tomarás el ciclo más corto, por ejemplo el de 26 días, y tendrás que restarle 18, dando como resultado 8, siendo en el día número 8 cuando comenzará tu periodo más fértil.

método del calendarioTambién tendrás que realizarlo con el ciclo más largo, pero sólo tendrás que restarle 11. Supongamos que tomamos el ciclo más largo que tiene 30 días y al restarle 11, obtendremos 19, lo cual te indicará que el día 19 del ciclo será el último día de tu periodo más fértil, es decir, cuando terminará.

Tengo que aclararte que cuando hablo del primer y último día de altos niveles de fertilidad, me refiero al 8º y al 19º día del ciclo menstrual en este caso, no del mes, además de que comúnmente comienzas a ovular 14 días antes de la menstruación, no durante ella. Así que al aclarar esto sobre el método del calendario, será entre esos días donde tendrás que evitar practicar relaciones sexuales.

Ventajas y riesgos del método del calendario

En primer lugar, al ser un método anticonceptivo natural trae diversas ventajas y no se corre ningún riesgo de tener efectos secundarios por hormonas o mal uso del método, entre las ventajas tenemos:

Ventajas:

  • Es un método que además de ser fácil de entender y realizar, es económico, prácticamente gratis, siendo muy ventajoso si no tienes la posibilidad de adquirir preservativos u otro tipos de anticonceptivos al momento ya sea por diferentes causas, además de que no causará efectos secundarios en tu organismo que sean perjudiciales para tu salud.
  • Por otro lado, en lo único en que debes poner mayor atención será en llevar un buen conteo de los días de cada ciclo, ya que si sólo lo memorizas, quizás puedas equivocarte o hasta olvidar el día exacto. Así que es sumamente viable tanto si eres una mujer ocupada como si no.
  • Si en otra ocasión, ahora mismo quieres quedar embarazada o estás pensando hacerlo en un futuro, tampoco está mal que sepas cómo calcular tus días más fértiles gracias al método del calendario ya que te será muy útil para saber cuándo habrán más posibilidades de que ocurra la fecundación de tus óvulos.
  • Por último, esto permite que puedas conocerte un poco más, tanto a tu cuerpo como la fisiología de tu órgano reproductor, además de que tanto la moral como la creencia religiosa de cada una de las mujeres que lo practican no se verán perjudicados ya que es natural y no requiere de ningún tipo de procedimiento.

Riesgos

Lastimosamente, este método del calendario posee varios riesgos e inconvenientes que pueden variar según la menstruación de cada mujer, por lo tanto te mencionaré cada uno a continuación:

  • No hay protección contra enfermedades: Por el mismo hecho de que el método del calendario es utilizado para no utilizar de los preservativos, puede aumentar el riesgo de obtener alguna enfermedad de transmisión sexual, en el caso de no tener una pareja estable, ya que no hay ninguna barrera de protección.
  • Puede no funcionar en periodos irregulares: Esto es un inconveniente ya que éste método es para predecir los días de fertilidad, pero muchas mujeres poseen una menstruación irregular, aumentando los niveles de riesgo de quedar embarazadas al intentar el método del calendario ya que los días fértiles no serán estables.
  • Un gran porcentaje de fracaso: Esto tiene mucho que ver con lo que te mencioné anteriormente. Al tener un ciclo irregular ya sea por factores como la alimentación, el estilo de vida y hasta el estrés, realizar este método es menos confiable, por lo tanto, si tu ciclo menstrual tiene grandes variaciones, no es recomendable.

Finalmente, debes tomar en cuenta todos los factores que te expliqué anteriormente si decides realizar el método del calendario. También tienes que realizar el seguimiento de los ciclos menstruales cada 6 meses, a pesar de que tu menstruación sea regular ya que puede variar con el tiempo, de igual manera consultar con un especialista si mantienes un consumo de algún medicamento o tratamiento ya que también alteran su estabilidad.

Si quieres saber un poco más sobre cómo protegerte y llevar una buena y plena vida sexual, te invitamos a conocer sobre otros Métodos Anticonceptivos que podrían ser los indicados para ti.