Métodos Químicos

Pastillas Anticonceptivas

Rate this post

Las pastillas anticonceptivas son un fármaco a base de hormonas que se debe ingerir diariamente, y es 98% eficaz contra el embarazo no deseado, algunos de los anticonceptivos más conocido son Diana 35, Yasmín, Cerazette, aunque el ginecólogo es quien deberá recomendar cuál es la píldora que la mujer debe tomar.

El uso adecuado de las pastillas anticonceptivas tiene algunos beneficios, tales como: contribuye a regular la menstruación, ataca el acné, reduce los cólicos menstruales, baja el riesgo de anemia ocasionado por las pérdidas sanguíneas durante la menstruación, ya que mientras toma la píldora reduce el flujo menstrual.

Sin embargo, las pastillas anticonceptivas pueden originar efectos secundarios, tales como dolor de cabeza y mareos, sobre todo en los primeros meses de uso, y un incremento en la retención de líquidos.

¿Cómo funcionan las pastillas anticonceptivas? y ¿como se usan?

Las pastillas anticonceptivas reprimen la ovulación y por tal razón la mujer no entra en el período de fertilidad, además de esto, dificulta la dilatación del cuello del útero, reduciendo la entrada de espermatozoides, impidiendo que el útero tenga condiciones para el desarrollo de un feto.

Para usarlas debidamente se tiene que considerar que existen 2 clases de píldoras:

Pastilla normal: Se debe tomar 1 píldora diaria, continuamente bajo el mismo horario, todos los días hasta terminar totalmente el blíster, seguidamente debe hacer una pausa de 4, 5 o 7 días, de acuerdo a la pastilla, por lo que es necesario siempre consultar las instrucciones del folleto informativo de la respectiva anticonceptiva.

Pastilla de uso constante: Se debe ingerir 1 píldora por día, bajo el mismo horario, todos los días, sin interrupción entre los blísters.

Beneficios las pastillas anticonceptivas

La píldora anticonceptiva es una forma sencilla, eficaz y conveniente de evitar un embarazo. Además tiene otros beneficios, como disminuir el acné, regularizar tu periodo y calma los dolores menstruales.

Es la manera más eficaz de evitar embarazos: si sigues las recomendaciones y tomas la pastilla anticonceptiva apropiadamente, esta puede ofrecer óptima protección contra embarazos no deseados.

Todo lo que debes hacer es tomar una píldora cada día y empezar a tiempo con los paquetes nuevos. Sin embargo, si se te olvida tomar una píldora o se te pasa por alto, esto reduce su efectividad.Pastillas Anticonceptivas 2

También puedes utilizar condón simultáneamente con las pastillas anticonceptivas para asegurar la máxima protección contra embarazos.

La píldora ofrece beneficios para la salud: los efectos secundarios generalmente no son algo malo, y las píldoras anticonceptivas son más que un método anticonceptivo, además de evitar embarazos, la píldora ofrece una serie de ventajas, así como la píldora combinada y la que contiene solo progestina minimizan los dolores menstruales, hace que tus periodos sean más ligeros y aminoran el riesgo de embarazo ectópico.

La píldora combinada también reduce y coopera a evitar el acné, disminución de la densidad de masa ósea, infecciones considerables en los ovarios, las trompas de Falopio y útero, quistes en los senos y los ovarios, cáncer de endometrio y de ovarios, anemia, síndrome premenstrual

La pastilla hace que el periodo menstrual sea menos fastidioso: La mayoría de las personas prefieren la pastilla porque les ayuda a regularizar el periodo menstrual y permite que sea más fácil de pronosticar.

Las hormonas de la píldora también contribuyen a aliviar los dolores menstruales y hacer que los periodos sean menos fuerte, asimismo puedes usar la píldora para omitir el periodo menstrual, lo cual es muy conveniente a las mujeres que no desean lidiar con la llegada del periodo todos los meses.

Muchas mujeres que toman la píldora prefieren tener hijos cuando consideren el momento indicado. Así que uno de los beneficios de la píldora anticonceptiva es que puedes quedar embarazada una vez que dejas de tomarla.

Cuando tengas la menstruación, debes considerar que:

  1. Cuando dejas de tomar la píldora, tu periodo pudiera tardar algunos meses en restituirse al ciclo que tenías antes de iniciar su consumo.
  2. Algunas veces, las mujeres presentan periodos menstruales no regulares o inclusive ya presentaban la falta del periodo por meses.
  3. Es posible que si sus periodos menstruales ya eran irregulares antes de comenzar a tomar la píldora.
  4. Ya sea que tengas el periodo o no, si dejas de tomar la píldora, puedes quedar embarazada. Inmediatamente, por lo tanto, si dejas de tomar la píldora, pero igualmente deseas prevenir un embarazo, es mejor que comiences a usar otro método anticonceptivo de inmediato.

La pastilla es práctica: Tomar la pastilla anticonceptiva es simple, pero el hecho de recordar tomarla diariamente puede no ser tan fácil, afortunadamente, los empaques de píldoras son de tamaño pequeños, de modo que puedes llevarlas contigo a todos lados.

Desventajas de las pastillas anticonceptivas

Recordar tomar la píldora cada día puede resultar complicado: Es muy importante tomar las pastillas anticonceptivas a diario, de lo contrario, podrías no estar lo suficientemente protegida contra un embarazo no deseados. Un consejo sería hacer uso de aplicaciones de recordatorios, tener una alarma o cualquier otro método capaz de ayudarte a recordar cuándo tomarla. Ahora bien, si tienes una vida un tanto ajetreada y piensas que podrías olvidar tomarla todos los días, debes considerar algún otro método anticonceptivo, como por ejemplo el DIU o los implantes, ya que estos no necesitan tener un seguimiento de su uso.

Puede tener efectos secundarios negativos: Al igual que la mayoría de los medicamentos, las pastillas anticonceptivas pueden causar efectos secundarios que pueden o no desaparecer luego de dos o tres meses.

Las hormonas de las pastillas pueden cambiar tu nivel de deseo sexual, además podrías notar un sangrado entre períodos, esto sucede por lo general con aquellas pastillas que contienen solo progestina; también puede causar náuseas y dolor en los senos o dolores de cabeza. por lo general, estos síntomas desaparecen luego de un par de meses.

No olvides que los anticonceptivos no deberían generar ningún tipo de malestar o incomodidad. por suerte existen muchas opciones entre las que puedes elegir, si los efectos secundarios te molestan aun después de 3 meses tomando la píldora, consulta con tu doctor para buscar una alternativa distinta, lo importante es seguir protegiéndote para evitar embarazos no deseados.